31.8 C
Santo Domingo
Vie, 17 octubre, 2025
InicioSin CategoríaMinistro de Salud llama a fortalecer la prevención y detección oportuna del...

Ministro de Salud llama a fortalecer la prevención y detección oportuna del cáncer de mama

Con el objetivo de sensibilizar sobre la detección temprana, el acceso oportuno a servicios de atención, el Ministerio de Salud Pública, realizó una actividad conmemorativa con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama.

Durante la jornada, las autoridades del sistema sanitario reafirmaron el compromiso con la promoción de la salud para reducir la mortalidad de esta enfermedad.

Durante sus palabras centrales, el ministro de Salud, Víctor Atallah, abogó a sensibilizar a la ciudadanía a que acudan a realizarse chequeos constantes para la detección temprana de este padecimiento, y precisó que desde el Ministerio de Salud y todo el sistema sanitario han avanzado significativamente en la lucha contra el cáncer de mama, pero que aún queda mucho por lograr para garantizar los tratamientos adecuados.

“El cáncer de mama involucra múltiples áreas y sectores, incluso los hombres pueden padecerlo, aunque no tan frecuentemente, es una patología que afecta mayormente a las mujeres. Hay factores que muestran quienes pueden padecer de esta enfermedad, como los antecedentes familiares, las conductas no propias de la salud como el tabaquismo, no cuidarse y tener hábitos alimenticios poco saludables”, explicó Atallah.

El ministro de Salud indicó que el cáncer de mama no afecta de igual manera a todo el que lo padece, y que los tratamientos no trabajan igual en cada paciente, por lo cual destacó que desde el Ministerio de Salud se trabaja en aplicar en los centros de detección mayor tecnología que permita detectar con mayor rapidez estas patologías.

Tammy Santana Monsanto, encargado del Programa Materno Infantil, expresó que esta fecha convoca internacionalmente a reafirmar el compromiso con la salud, la vida y la dignidad de las mujeres y hombres que padecen esta enfermedad.

Indicó que un diagnóstico tardío hace que el cáncer de mama sea una triste historia, no solo para los familiares de quien lo padece, sino para toda la comunidad. “La lucha contra el cáncer no es un asunto clínico, médico o científico, es una cuestión de equidad, justicia y derechos humanos”.

Desde inicio de octubre las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud DPS/DAS, iniciaron con las jornadas de sensibilización en diversas partes del país a través de charlas, repartición de brochures sobre la prevención del cáncer de mama, los signos de alarma, como realizarse un autoexamen y las personas que presentan un mayor riesgo de padecer la enfermedad.

El Programa Materno Infantil, del viceministerio de Salud Colectiva a través de una asesoría técnica de la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), se encuentra trabajando en la elaboración del Plan Nacional para la Detección Temprana y la Atención Integral de Cáncer de Mama 2025-2030, cuyo objetivo es reducir la mortalidad de cáncer de mama a través de un enfoque multisectorial que promueve el bienestar y salud de la población.

En tanto que, Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, dijo que la prevención es la clave en la lucha contra el cáncer de mama, al igual que el diagnóstico y tratamiento oportunos, para lo cual existen respuestas para los diferentes niveles de prevención, primaria, secundaria y terciaria.

- Publicidad -spot_img

Más Populares

Comentarios Recientes