25.8 C
Santo Domingo
Dom, 31 agosto, 2025
Inicio Blog

INTRANT e INFOTEP certifican a mil conductores en habilidadesblandas para una movilidad responsable

0

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) certificaron a mil conductores de motocicletas, vehículos livianos y pesados, como parte del Programa Nacional de Capacitación en Habilidades Blandas para la Conducción Responsable.

Se trata de una iniciativa que busca transformar la cultura vial dominicana a través de la formación en valores, actitudes y comportamientos seguros en la vía pública.

La directora de la Escuela Nacional de Educación Vial (ENEVIAL), Maximiliana Manzueta, destacó el impacto transformador del programa de capacitación, afirmando que este constituye un paso firme hacia el cambio de la cultura vial en la República Dominicana.

“Ver a mil conductores certificarse en empatía, respeto y conducción responsable es una muestra poderosa de que sí es posible cambiar la cultura vial en nuestro país. Con este programa, estamos sembrando conciencia donde antes solo había prisa. Cada uno de ellos representa esperanza, y es solo el comienzo: vamos por 40 mil”, manifestó Manzueta.

De su lado, el director de Formación Profesional del INFOTEP Luis Beltré, en representación del director general Rafael Santos Badía, expresó que esta certificación a los formados en habilidades blandas como la empatía, el control emocional, la comunicación efectiva y el manejo defensivo, más que un reconocimiento académico es una apuesta por la vida.

“Estas formaciones dotan a los conductores de cualidades fundamentales como la paciencia, la gestión emocional, la alerta dedicada y la responsabilidad al volante.

Son estas habilidades las que pueden reducir significativamente y en algunos casos erradicar los trágicos eventos que aún enlutan tantas familias dominicanas”, puntualizó Beltré.

El acto de entrega de certificados se realizó en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con la presencia de 600 de los participantes
certificados. La actividad representa un acontecimiento importante en el
cumplimiento de las metas del acuerdo interinstitucional firmado entre ambas entidades, que proyecta capacitar a 40 mil conductores en todo el país.

*Datos y estadísticas*

Las cifras más recientes evidencian la magnitud del reto que enfrenta la República Dominicana en materia de seguridad vial. Solo en el año 2024, se registraron 14 mil 179 accidentes de tránsito, que afectaron a 19 mil 960 personas y ocasionaron la pérdida de 3 mil 128 vidas humanas.

Estas estadísticas colocan al país entre los más peligrosos del mundo para conducir y en la segunda posición en América Latina, según datos de la Organización Mundial
de la Salud (OMS).

Además, se estima que el 85 % de las víctimas fatales corresponden a motociclistas y peatones, lo que resalta la urgencia de implementar acciones formativas orientadas a la prevención y al comportamiento responsable en las vías.

*Alianza estratégica para salvar vidas*

En ese contexto, el avance logrado con la certificación de mil conductores es resultado directo del acuerdo de colaboración suscrito el 13 de noviembre de 2024 entre el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), mediante el cual se puso en marcha el Programa de Habilidades Blandas para la Conducción, en coordinación con la Escuela Nacional de Educación Vial (ENEVIAL).

*Meta nacional: capacitar a 40 mil conductores*

Este acuerdo estableció como meta la capacitación de 40 mil conductores a nivel nacional, con una oferta formativa mixta (presencial y virtual), centrada en el desarrollo de competencias clave como la empatía, el control emocional, la comunicación efectiva y el manejo defensivo.

La certificación de este primer grupo de participantes constituye una muestra concreta del cumplimiento de los compromisos establecidos entre ambas instituciones.

*Multiplicadores del cambio en las vías*

Asimismo, el proyecto contempló la formación de 500 facilitadores multiplicadores del INFOTEP y del INTRANT, quienes se encargarán de replicar estos conocimientos en sus comunidades, gremios, empresas de transporte y zonas de alta circulación vial, ampliando así el alcance del programa y consolidando una red nacional de formación en seguridad vial.

Empleados administrativos de hospitales públicos exigen aumento salarial

0

Empleados administrativos, técnicos y de apoyo de los hospitales públicos del país solicitaron al Gobierno un aumento salarial de RD$10,000 a RD$20,000 mensuales, alegando que su sueldo actual no les permite vivir con dignidad ni cubrir el costo de la canasta básica.

«Con diez mil pesos no se vive, se sobrevive», expresó Delci Sosa, presidenta  de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud del IDSS (Fenatrasalud).

Los trabajadores denunciaron que en ninguno de los aumentos dispuestos recientemente para el sector salud han sido tomados en cuenta, a pesar de desempeñar funciones esenciales en el sistema hospitalario nacional.

Según explicaron, más de 30 mil empleados de áreas administrativas y de mayordomía llevan más de una década sin recibir ajustes salariales. Muchos de ellos están próximos a la jubilación, pero continúan laborando con la esperanza de un incremento que mejore su pensión futura.

Ante esta situación, varios sindicatos del sector salud lanzaron la campaña “Los Magos de la Economía”, con el objetivo de visibilizar su precariedad y lograr un aumento significativo de sus sueldos.
La iniciativa cuenta con el respaldo de organizaciones como:

Federación Nacional de Trabajadores y Afines.(FENATRASAL-CASC)

Federación Nacional de Mujeres Trabajadoras (Fenamutra)

Federación Nacional de Trabajadores de la Salud del IDSS (Fenatrasalud)

Confederación Nacional de Trabajadores de la Salud (Conate)

Asociación Nacional de Trabajadores de la Salud (Antrasalud)

Sindicato Nacional de Técnicos y Empleados del Sector Salud (Sinatesa)

Además, la campaña tiene apoyo internacional de UNI América, la federación regional que agrupa sindicatos del sector servicios en todo el continente.
Los trabajadores hicieron un llamado al presidente Luis Abinader para que incluya el aumento salarial en el presupuesto complementario de este año.

Conozca “Más Gestión”: un espacio para reconocer los avances del Ministerio de Salud

0

El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, encabezó el evento “Más Gestión”, una jornada institucional dedicada a reconocer los avances, logros y protagonistas del sistema de salud en la República Dominicana. Este espacio fue concebido para resaltar el papel del personal del Ministerio y sus dependencias como actores fundamentales en la transformación del sector.

«Hablar de salud no es solo hablar de hospitales y tratamientos. Es garantizar acceso donde antes no lo había», expresó el ministro durante su intervención, destacando que esta gestión se basa en una visión clara y proactiva para enfrentar los desafíos actuales.

En el evento se reconoció el esfuerzo de cada miembro y departamento del Ministerio, con especial mención a las Direcciones Provinciales de Salud (DPS), cuyo trabajo ha sido clave en la ejecución de políticas públicas que hoy muestran resultados tangibles.

Bajo el lema “La salud no puede esperar”, Atallah presentó los cuatro ejes estratégicos que guían su gestión: +Salud, +Prevención, +Innovación y +Resultados.
+Salud: Atención primaria fortalecida.

Uno de los principales avances presentados fue la expansión del programa “Más Salud y Esperanza de Vida”, basado en la estrategia HEARTS de la OPS/OMS, implementado ya en el 58 % de los centros de primer nivel de atención.

Esta iniciativa ha beneficiado a más de 282,000 personas mayores de 45 años, logrando que un 66 % de ellas mantenga controlada su presión arterial, lo que posiciona a República Dominicana como referente regional en la lucha contra enfermedades cardiovasculares.

+Prevención: Control histórico del dengue
El ministro destacó que uno de los logros más significativos del año ha sido el control del brote de dengue durante el 2024, en contra de todos los pronósticos. Gracias a acciones preventivas, como jornadas de fumigación, descacharrización y la campaña educativa “Ganémosle al dengue”, no se ha registrado ninguna muerte por dengue en lo que va del 2025, un hecho sin precedentes en la región.

+Innovación: Modernización tecnológica
En materia de transformación digital, Atallah presentó la implementación de la Estrategia Nacional de Salud Digital 2024–2028, que busca optimizar los procesos institucionales, garantizar mayor eficiencia y fortalecer la transparencia. Entre los hitos mencionados están la digitalización del proceso de exequátur, la certificación y habilitación de servicios de salud y la modernización del sistema de vigilancia epidemiológica SINAVE, ahora con una arquitectura más segura, interoperable y robusta.

+Resultados: Capacidad de respuesta ante emergencias
En cuanto al fortalecimiento de la capacidad institucional, el ministro resaltó la remodelación y ampliación del Instituto Nacional de Patología Forense, que ahora cuenta con áreas especializadas para la atención de eventos catastróficos y puede realizar más de 3,200 autopsias anuales.

Asimismo, celebró la certificación internacional del primer Equipo Médico de Emergencias (EMT Tipo 1) por parte de la OMS y la OPS, lo cual posiciona al país como líder regional en respuesta humanitaria.
Estos esfuerzos han sido reconocidos por organismos internacionales. República Dominicana recibió el WHL Organizational Excellence Award 2025 por la implementación efectiva de la estrategia HEARTS, así como el título de País Campeón en la prevención de enfermedades no transmisibles, otorgado por la OPS y la OMS.

«Estamos construyendo un Ministerio más fuerte, más moderno y más humano. Todo lo que hacemos tiene un propósito: mejorar la vida de cada dominicano y dominicana, en cada rincón del país. Esto es gestión que transforma y responde con hechos», expresó el ministro.

El evento concluyó con un acto de reconocimiento institucional, donde se valoraron las buenas prácticas, el liderazgo interno y el compromiso con una salud pública más eficiente, inclusiva y de calidad.

Hombre mata pareja en el Cayuquito de Bani

0

Una pareja de esposos fue asesinada la tarde de este sábado en el sector El Fundo, en Baní, provincia Peravia, en un hecho que ha consternado a la comunidad de El Cayuquito. 
Las víctimas fueron identificadas como Selis Mercedes Sánchez Germán, de 45 años, y Luis Marino Caraballo, de 63. 
Ambos fueron abatidos por la expareja de Selis, Santo Esmelin Soto Soto, quien, según testigos, se dio a la fuga tras cometer el crimen. 

El doble crimen fue calificado el Ministerio Público como un feminicidio-homicidio.
Según comunitarios de la zona, el victimario llegó a la casa de su expareja alrededor de las 2:00 de la tarde, ingresando a través de la marquesina. Tras unos minutos y sin mediar palabra, Soto disparó contra la pareja. 
Según reportes del Ministerio Público, las balas impactaron dos veces a Selis, mientras que a Caraballo un disparo lo mató al instante. 

Dictan arresto domiciliario para los implicados en supuesta red de sobornos en instituciones públicas

0

El juez Rigoberto Sena, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente, dictó prisión domiciliaria como medida de coerción para los implicados en una supuesta red de militares y civiles acusados de estafar al Estado con más de 100 millones de pesos mediante sobornos.
El juez tomó la decisión al considerar que los imputados no representan peligro de fuga.
El magistrado declaró que el mayor general retirado del Ejército, Carlos Ambrosio Robles Díaz, y los coroneles Luis Ernesto Vicioso Bocio, Francisco Guarín Fernández y Elías Camaño Pérez, quienes no colaboraron con el Ministerio Público tendrán impedimento de salida.

Mientras que para los encartados que declararon su culpabilidad ordenó solo la prisión domiciliaria. Estos son: el coronel Andrés Pacheco Varela, Ramón Quezada Ortiz; Quilvio Rodríguez, quien es propietario de la Empresa Servicio Nacional de Seguridad Privada (Senase); el teniente Wellington Peralta Santos y el gerente de seguridad de Edenorte, Bolivar Nicolás Fernández Espinal.
Asimismo, acogió el pedimento del Ministerio Público y declaró el caso complejo.

Pasajeros molestos por caos en el tránsito en Villa Mella por cierre del Metro

0

Desde tempranas horas de la mañana, los tapones en Villa Mella, Santo Domingo Norte, no han cesado, causando incomodidades a los ciudadanos que hacen uso de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), trasel cierre de cinco estaciones de la Línea 1 del Metro de Santo Domingo.
Cristal Rosario, quien se dirige a su trabajo a las 12:00 del mediodía, optó por salir dos horas antes para llegar a tiempo debido a los tapones en la zona.

“Ayer me monté en la OMSA faltando poco para el mediodía porque es a la hora que entro a trabajar, pero solo de trayecto a la estación Hermanas Mirabal duré más de media hora, sumando el tiempo que se tarda el autobús para salir de la parada”, explicó Rosario, asegurando que llega a su trabajo cansada por el tiempo de espera.

Tribunal se reserva fallo en caso implicados en red de sobornos en instituciones públicas

0

Luego de que los abogados de la defensa culminaran con las contra réplicas hacia los argumentos del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente, decidió reservarse el fallo con relación a la medida de coerción contra los implicados en la red de militares y civiles acusados de dedicada a estafar al Estado dominicano.
El juez decidió que será a las 6:00 p. m. de este jueves cuando dará a conocer cuál será su decisión; el Ministerio Público solicitó prisión preventiva contra cinco de los 10 implicados.
«Hemos aportado al tribunal pruebas simple y sencillamente irrefutables; cada persona que se pagó en soborno está probado en el tribunal con los documentos contables. Cada una de las personas implicadas están registradas el el pago de los sobornos», expresó el procurador adjunto, Wilson Camacho.

Igualmente resaltó que contra el coronel Andrés Pacheco Varela, Ramón Quezada Ortiz; Quilvio Rodríguez, quien es propietario de la Empresa Servicio Nacional de Seguridad Privada (Senase); el teniente Wellington Peralta Santos y el gerente de seguridad de Edenorte, Bolivar Nicolás Fernández Espinal, quienes decidieron colaborar con las autoridades y declararse culpables, se le fue solicitada la prisión domiciliaria como medida de coerción.
Con la reserva del fallo, la audiencia de conocimiento de medida cautelar entrará este jueves a su cuarto día de una jornada que terminó sobre las 11:00 de la noche en las primeras dos fechas.

Dos coroneles admiten recibir sobornos para favorecer empresas con contratos públicos

0

Dos de los diez imputados en un grupo de sobornados y sobornantes para conseguir contratos en instituciones públicas, admitieron su culpabilidad ante el juez Rigoberto Sena de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, durante la audiencia para el conocimiento de la medida de coerción.

Se trata de los coroneles Andrés Pacheco Valera, quien se desempeñaba como encargado de seguridad de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EdeNorte) y Ramón Quezada Ortiz, miembro del equipo de seguridad de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EdeEste).

Ambos aceptaron los cargos presentados por el Ministerio Público, que los acusa de recibir sobornos y manipulaciones licitaciones a cambio de favorecer a determinadas empresas en la asignación de contratos para servicios de seguridad privada en instituciones del Estado.
El Ministerio Público ha solicitado 18 meses de prisión preventiva para los implicados. La audiencia, que comenzó el lunes a las 2:00 de la tarde, continúa durante la tarde y noche de este martes.
La operación contra la presunta red fue ejecutada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), con apoyo de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público.
Durante el operativo se realizaron 15 allanamientos en el Distrito Nacional y Santiago, como parte del esfuerzo para desarticular una red que operaba mediante el pago de sobornos, con el fin de adjudicarse contratos públicos en varias instituciones estatales.

Antonio Marte dice nombramiento de Magin J. Díaz al frente de Hacienda es un «mal mensaje»

0

Tras la reciente designación como nuevo ministro de Hacienda al economista Magín J. Díaz, el senador de la provincia Santiago Rodríguez, Antonio Marte, consideró que este nombramiento envía un “mal mensaje” al Partido Revolucinario Moderno (PRM).
“El PRM debe revisar a sus miembros porque parece que no hay quien tuviera la capacidad de dirigir ese puesto o hacer el trabajo que hizo Jochy ahí, es lo que yo digo. Entonces yo considero que al PRM es un mal mensaje”, sostuvo el congresista.
Señaló que Díaz fue funcionario en gobiernos anteriores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y ahora ocupa una posición clave en el PRM que, para él, es una falta de confianza en los demás miembros del partido oficialista.
El nombramiento fue otorgado por el presidente Luis Abinader mediante el decreto 386-25 en sustitución de José Manuel (Jochy) Vicente, quien ocupó el puesto durante cinco años y presentó renuncia a la posición.
Marte reconoció la trayectoria de Díaz en las gestiones pasadas, pero criticó que recibiera tal posición pese a su pasado político fuera del PRM.
“Yo lo vi funcionario en el gobierno de Danilo Medina, hizo buena campaña, y hoy lo veo, ahora, siendo un gran ministro, de los primeros del PRM”, indicó

Reconocido delincuente cae abatido al enfrentar patrulla policial en Villa Altagracia

0

Un reconocido antisocial, identificado como José Miguel González, cayó abatido este martes tras atacar con arma de fuego a una patrulla policial que le daba seguimiento en el municipio de Villa Altagracia, provincia San Cristóbal, tras ser activamente buscado por múltiples asaltos a mano armada, incluyendo uno recientemente captado en video y viralizado en redes sociales, donde fue visto propinando bofetadas a un ciudadano mientras lo despojaba de su motocicleta.

González, quien residía en el sector Kilómetro 18 de la autopista Duarte, operaba junto a otro individuo aún prófugo, y era considerado una amenaza constante para la seguridad ciudadana, debido a la violencia con la que perpetraba sus hechos delictivos en localidades como Manoguayabo, municipio Santo Domingo Oeste.

Contra él pesaban dos órdenes de arresto por violaciones al artículo 379 del Código Penal Dominicano (robo con violencia) y a la Ley 631-16 sobre armas de fuego, identificadas como 2024-TAUT-02776 y 2024-TAUT-02843, emitidas en fecha 30 de junio de 2024.

*Detalles del hecho*

El enfrentamiento ocurrió alrededor del mediodía, cuando agentes adscritos a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), quienes rastreaban su paradero, ubicaron al prófugo en una vivienda del sector El 5to, calle Segunda, donde este se ocultaba.

Al percatarse de la presencia policial, el delincuente abrió fuego contra los agentes, quienes se vieron obligados a repeler la agresión, resultando herido durante el enfrentamiento, siendo trasladado al hospital municipal, donde falleció mientras recibía atenciones médicas.

*Evidencia colectada*

En la escena del enfrentamiento se incautó una pistola marca Czech Republic, numeración AA12317 13891, con corredera plateada, cargador y dos cápsulas, además de dos casquillos 9mm recolectados por la Policía Científica.

El arma será enviada a la Dirección de Área de la Policía Científica para análisis balísticos y verificación de coincidencias con otros casos delictivos.