25.8 C
Santo Domingo
Dom, 31 agosto, 2025
Inicio Blog Página 3

Trasladan a Antonio Espaillat al Palacio de justicia de Ciudad Nueva por Caso Jet Set

El empresario Antonio Espaillat fue trasladado la noche del jueves a la carcelita del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, investigado por el derrumbe del techo en la discoteca Jet Set que dejó un saldo de 236 personas fallecidas y unos 180 heridos. 

Las autoridades también apresaron a Maribel Espaillat, hermana de Antonio, quien era la administradora de la discoteca y la madrugada del 8 de abril llamó desde los escombros a su hermano para contar lo que había sucedido. 
Antonio y su hermana llegaron la tarde del jueves a la Procuraduría General de la República (PGR) pocos minutos después de las 2:00 de la tarde. Alrededor de las 6:50 p. m. las autoridades emitieron un comunicado en el que explican que investigan a los hermanos por el delito de homicidio involuntario.
Además, dicen que Antonio y Maribel Espaillat mostraron “una inmensa irresponsabilidad y negligencia” al dejar de realizar una intervención física que impidiera que el techo del centro de diversión colapsara, como finalmente sucedió. 
El Ministerio Público también afirmó este jueves que los hermanos intentaron «intimidar o manipular» a empleados que pueden servir de testigos en la investigación del derrumbe de la discoteca.
Los arrestos ocurrieron un día después de que un empleado de Jet Set asegurara que le advirtió con anterioridad a Antonio Espaillat que no se podía realizar la fiesta del 8 de abril amenizada por el merenguero Rubby Pérez, incluido entre las víctimas fatales de la tragedia.
El Ministerio Público pudo acceder al celular del empleado, para extraer conversaciones que tuvo con Espaillat.
Asimismo, la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) ya entregó el informe preliminar a la Procuraduría con la explicación de las causas que produjeron la caída del techo.
En contra de Antonio Espaillat pesan 78 querellas con el caso. 

Senador Taveras pide regular medios y frenar a comunicadores que difaman

0

El senador Antonio Taveras afirmó que debe ponerse un alto a comunicadores que utilizan medios para dañar la imagen de ciudadanos sin sustento.
Durante su intervención, el legislador expresó que la libertad de prensa implica responsabilidad, y que debe establecerse un marco regulatorio para quienes difaman sin pruebas.
“Hay que ponerle fin a cualquiera que tenga un medio y pueda dañar la imagen a cualquier ciudadano, eso hay que regularlo”, sostuvo.

Taveras argumentó que estas acciones deben regularse “precisamente por lo que está pasando Faride y por lo que muchas personas públicas han estado pasando”.
“No es posible que cualquiera tome un celular y se siente en la disponibilidad de hablar, de difamar y de acusar sin pruebas a cualquier ciudadano, eso no es posible”, detalló.
En la misma línea se pronunció el diputado del PRM, Frank Ramírez, quien instó a la ministra a continuar con su labor.

EGEHID recibe certificación de la Norma ISO 9001 a la Calidad

Tras ser sometida a una fiscalización continua y rigurosa, la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) recibió este miércoles del Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL) la certificación correspondiente a la Norma ISO 9001:2015, a través de la cual se estandarizan los procesos para la eficacia del Sistema de Gestión de Calidad (SGC).
El certificado fue recibido por la presidenta del Consejo Directivo de EGEHID, doctora Rosa Ysabel Ruíz, de manos del director general de INDOCAL, ingeniero Néstor Julio Matos Ureña, en un acto en el que estuvieron Gloria Ross, directora de Planificación de la empresa estatal, la licenciada Roddy Genao, consultora de la firma Rebirth Consulting.
En julio del año 2022, mediante un acuerdo entre las partes, EGEHID colocó todos sus procesos bajo el escrutinio del INDOCAL, a los fines de estandarizar sus procesos y así garantizar una mejoría continua de sus servicios.
Ruíz resaltó que el compromiso de la presente gestión es mantener una línea de calidad en ascenso. “Tenemos en curso la Norma de Cumplimiento y Antisoborno, la cual esperamos prontamente terminar, pero esa ruta sigue”, planteó Ruíz para destacar el compromiso con la calidad de los servicios y la transparencia de los procesos.
Leer relacionada: INDOCAL entrega la Primera Certificación de Gestor Energético al Ministerio de Energía y Minas
Resaltó que EGEHID está llamada a entregar energía renovable mediante servicios de altísima calidad.
“Bienvenida y recibida esta certificación. Es un logro de todos y vamos a trabajar siempre con calidad en cualquier escenario”, dijo.

Presidente Abinader crea comisión para estudio del marco jurídico migratorio de la República Dominicana

0

El presidente Luis Abinader emitió el decreto 268-25 que crea una comisión consultiva para el estudio del marco jurídico migratorio de la República Dominicana y que posteriormente deberá presentar al Poder Ejecutivo aquellas sugerencias producto del análisis realizado que considere pertinentes.

Dicha comisión es temporal y tiene carácter honorífico. Estará coordinada por Milton Leónidas Ray Guevara, y los juristas especializados en derecho público y privado, Jimena Conde Jiminán; Justo Pedro Castellanos Khoury; Juan Manuel Rosario; Belén Catalina del Toro; Lenis García Guzmán; Javier A. Suárez; Félix Tena de Sosa; Jatzel Román González.

Senado aprueba resolución que solicita al presidente Luis Abinader declarar en  emergencia la provincia Independencia

0

El Senado de la República aprobó en única lectura una resolución que solicita al presidente Luis Abinader, declarar en estado de emergencia a la provincia Independencia e ir en auxilio de los municipios la Descubierta, Mella y el distrito municipal Boca de Cachón, por las fuertes lluvias e inundaciones registradas los días 16 y 17 de mayo del presente año 2025, propuesta del senador Dagoberto Rodríguez.
La pieza indica que las intensas lluvias han provocado pérdidas significativas en la producción agrícola de la provincia Independencia, que ha afectado cultivos esenciales que constituyen la base de la alimentación y de la economía local, comprometiendo así el sustento diario de numerosas familias campesinas de esa localidad.
La misma dispone la reconstrucción del puente El Penitente, así como la rehabilitación de caminos vecinales y otras infraestructuras dañadas para restablecer el tránsito y la comunicación entre las comunidades afectadas.
También detalla que el canal Las Barias, infraestructura hidráulica de gran relevancia para el riego agrícola en la zona de Boca de Cachón, ha sufrido daños importantes debido al incremento del flujo hídrico, comprometiendo la irrigación de tierras cultivables.

En segunda lectura

En segunda lectura, fue aprobado el proyecto que declara la provincia La Romana como provincia Ecoturística, una propuesta del senador Eduard Alexis Espiritusanto.
También, fue sancionado el proyecto de ley que designa con el nombre de doctor Ángel María Gatón el nuevo Hospital Regional de San Francisco de Macorís, propuesta del senador Franklin  Romero.
En los trabajos de este martes, los senadores aprobaron el proyecto que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, que regula la exploración, explotación y beneficios por particulares, de los yacimientos del petróleo y sus derivados, los hidrocarburos y demás combustibles similares, iniciativa remitida por la Cámara de Diputados.
El pleno aprobó varias iniciativas en única lectura entre ellas; la resolución que reconoce a Luis Virgilio Reyes Mesa por sus aportes y trayectoria de servicio en favor de los habitantes de la provincia Barahona, iniciativa presentada por el senador  Moisés Ayala.
Ademas, la resolución que reconoce al Ateneo Amantes de la Luz en sus 150 años de fundación, por su sostenible y emblemática gestión educativa y cultural en favor de la provincia de Santiago y de la República Dominicana, iniciativa presentada por el senador Daniel Rivera.

A solicitud del proponente, Cristóbal Venerado Castillo, fue aprobada la resolución que solicita al director ejecutivo del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente, José García Ramírez, que propicie la instalación de un espacio de atención diurno para adultos mayores en el municipio de Sabana de la Mar, provincia de Hato Mayor.
En única lectura, se aprobó el contrato de Fideicomiso Público para la modernización de los mercados de abastos de Santo Domingo (FIMERCA-SD), suscrito entre el Estado dominicano y Fiduciaria Reservas, S. A, el 27 de septiembre de 2024, en virtud del decreto 357-24, remitido por el  Poder Ejecutivo.
En primera lectura los senadores conocieron el proyecto de ley que declara a la provincia Monseñor Nouel, provincia Ecoturística, presentada por el senador de esa demarcación, Héctor Acosta.
Los senadores guardaron un minuto de silencio en memoria de doña Dania Ramírez, madre del colaborador de la Cámara Alta, Andreibys Ramírez.

Comisión Especial del Senado anuncia Congreso está abierto a escuchar sectores sobre Ley Libertad de Expresión

0

La presidenta de la Comisión Especial que tiene a su cargo ponderar el estudio del proyecto de Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales anunció que el Congreso está abierto para escuchar a los sectores que deseen aportar a la iniciativa legislativa, remitida por el Poder Ejecutivo.
Al realizarse este miércoles el segundo encuentro para continuar con el estudio de la pieza, los senadores recibieron a los miembros de la Comisión Consultiva, encabezada con Namphy Rodríguez y Persio Maldonado, quienes expusieron sus pareceres sobre varios artículos de la Ley.
La presidenta de la comisión, Aracelis Villanueva, adelantó que, en el encuentro, tocaron el tema de la inconstitucionalidad que alegan algunos sectores.
“Nosotros estamos abiertos para escuchar esos reclamos para que nos especifiquen en qué lugar y punto del proyecto se habla de esa inconstitucionalidad, aquí estamos dispuestos a escuchar todos los sectores involucrados que tienen que ver con esta iniciativa de libre expresión, el objetivo es ser garantista, sobre todo, garantista de los derechos fundamentales, tanto de la ciudadanía como también de la prensa”, dijo.
La legisladora refirió, que también hablaron sobre la composición del Instituto Nacional de las Comunicaciones (INACOM), que sería el nuevo órgano regulador según la ley.
“Ésta estaría regulando todo lo que tiene que ver con la comunicación, la neutralidad de la red en el sentido de que el Internet debe ser un derecho para todos, o sea, en igualdad de condiciones, así como tener accesibilidad de manera igualitaria, y la regulación en virtud también de esta nueva ley”, expuso Villanueva.
Al ser cuestionada por los periodistas, la legisladora no descartó que para sancionar esta normativa se realicen vistas públicas.
Este proyecto tiene el propósito de regular la libertad de expresión en todas sus manifestaciones, resguardar todos los derechos conexos a la comunicación social y el periodismo, de conformidad con las reglas del ordenamiento jurídico dominicano sobre acceso a la información, así como los procedimientos administrativos y jurisdiccionales para la protección de los derechos de todas las partes envueltas en el proceso de búsqueda, recepción y difusión de ideas, datos e informaciones.
De su lado, el presidente de la Comisión Consultiva de la Libertad de Expresión y Medio Audiovisuales, Namphy Rodríguez, calificó de importante la decisión tomada por el Senado de la República de abrir estos diálogos para construir consenso y unidad dentro de la diversidad de opiniones que ha generado el proyecto, para enriquecer el debate y mejorar la calidad de la democracia.
“Valoramos las combinaciones para abordar el tema que incluye el liderazgo político del país”, alegó.
Rodríguez precisó que medios de comunicación audiovisual también son medios de comunicación inscritos, pero también están en las plataformas digitales y que, desde el punto de vista jurídico, es posible la convergencia.
El jurista también hizo entrega de dos propuestas de recomendaciones por escrito, a los miembros de la comisión.
En tanto que, el presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), Persio Maldonado, aclaró que este tema es global, y que se está discutiendo en unos 27 países, “a nosotros, como sociedad democrática nos corresponde también discutir estas normativas. Este es el primer diálogo, el primer párrafo de una conversación con el Congreso para ayudar a que salga de aquí una ley garantista que asegure los derechos fundamentales del país y del ejercicio de un país libre”, dijo.
Al encuentro realizado en el Salón Pedro Bonó del Senado de la República Dominicana, además de la presidenta de la Comisión Aracelis Villanueva, asistieron los senadores Moisés Ayala, Franklin Romero, Milcíades Aneudy Ortiz, Guillermo Lama, Omar Fernández, Félix Bautista, Rafael Barón Duluc, Ginnette Bournigal de Jiménez, y Pedro Antonio Tineo.
Por la Comisión Consultiva de la Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, acudió su presidente Namphy Rodríguez; y los integrantes Persio Maldonado, Eric Raful, Jimena Conde, Hermógenes Acosta, Elvira Lora, y, por el Colegio Dominicano de Periodistas, su presidente, Aurelio Henríquez.

Faride Raful desautoriza al alcalde Riverón: “Esa actuación solamente le compete a Migración”

0

La ministra de Interior y PolicíaFaride Raful, dijo hoy que la entidad competente para realizar abordajes contra indocumentados es la Dirección General de Migración (DGM), desautorizando las recientes actuaciones del alcalde de DajabónSantiago Riverón.

Riverón fue visto en un audiovisual en detención de niños haitianos que dormían en parques, tomándolos de la camiseta en la intención de repatriarlos. Además, otorgó un plazo para que los inmigrantes abandonen viviendas alquiladas en la localidad.

“La Dirección General de Migración es la entidad encargada y facultada para hacer los abordajes de inmigrantes en el territorio nacional”, dijo Raful. “Hay que dejar claro que eso es una actuación que solamente le compete a la Dirección General de Migración”, agregó.

Sostuvo que la institución, una dependencia de Interior, se encuentra en comunicación con el alcalde del municipio fronterizo, a la vez en que manifestó que realizan labores de control migratorio con un nivel de eficiencia comprobado.

David Collado y Alex Rodríguez anuncian inversión de mil millones de dólares en Playa Grande

0

DAVID COLLADO Y ALEX RODRÍGUEZ ANUNCIAN INVERSIÓN DE MIL MILLONES DE DÓLARES EN PLAYA GRANDE
 
Miami.- El ministro de Turismo, David Collado y el empresario y ex astro de grandes ligas, Alex Rodríguez, anunciaron hoy una multimillonaria inversión en turismo de lujo, que se realizará en el complejo Playa Grande, ubicado en la provincia María Trinidad Sánchez, República Dominicana.

Se trata de un complejo de nuevas habitaciones tanto hoteleras como inmobiliarias, con una primera etapa de desarrollo de ultra lujo, con una inversión que superará los mil millones de dólares.

El ministro Collado resaltó que esta inversión es una demostración más de la confianza que tiene el sector privado en invertir en República Dominicana.

“Esta inversión es una iniciativa sin precedentes para nuestro país que traerá un desarrollo extraordinario en el turismo de lujo y para la región norte y las comunidades de Río San Juan y Cabrera” resaltó el ministro.

El empresario y ex pelotero de Grandes Ligas, Alex Rodríguez, afirmó que el proyecto de Playa Grande con sus nuevos productosdiseñados tanto para Amanera como para Discovery, ofrecerán un clima de inversión idóneo para el desarrollo turístico del país.

“Yo amo República Dominicana, es mi país, y poder participar en un proyecto tan icónico que va a atraer a las personas más influyentes del mundo a que vengan a RD y disfruten de la exclusividad que ofrece Playa Grande y la calidez y buen ambiente que ofrecen los dominicanos” precisó Rodríguez.

Playa Grande es un hermoso destino turístico en Dominicana, donde se encuentra actualmente el exclusivo hotel Amanera, que es visitado por grandes estrellas de Hollywood, del deporte y el empresariado mundial.
Ese lujosos complejo cuenta con uno de los mejores campos de golf del continente diseñado por el afamado Robert Trent Jones.

NC

Se entrega uno de los acusados de dar muerte a 5 personas en Dajabón

0

Un joven de 23 años, quien era buscado por miembros de la Policía Nacional por ser uno de los presuntos autores de haber dado muerte a cinco personas en un punto de drogas en el municipio Loma de Cabrera, se entregó este lunes a las autoridades policiales.

El detenido es Héctor Alejandro Acevedo Estévez, alias “Chico”, quien está siendo investigado por agentes de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) con relación al tiroteo la noche del sábado.

“Me están acusando de un caso que yo no tengo ni la mínima idea, yo quiero que se investigue todo el caso”, dijo el detenido.

Las víctimas del enfrentamiento en Loma de Cabrera son: Franklin Alexander González Cabrera, de 54 años; Ignacio Lora, de 31; un hombre solo conocido como “El Menor”, otro apodado “La Ciencia”, de nacionalidad haitiana y otro haitiano conocido como “Yony el Albañil”.

Todos fallecieron por heridas múltiples de proyectil de arma de fuego, según diagnóstico del médico legista actuante.

El Lístin diario

Héctor Alejandro Acevedo Estévez

Se entrega uno de los acusados de dar muerte a 5 personas en punto de drogas en Dajabón

“Me están acusando de un caso que yo no tengo ni la mínima idea, yo quiero que se investigue todo el caso”, dijo el detenido.

Héctor Alejandro Acevedo Estévez alias “Chico”,
Héctor Alejandro Acevedo Estévez, alias “Chico”Fuente Externa

FacebookTwitterWhatsappComentariosGoidy ReyesOnelio DomínguezDajabón, RD

19/05/2025 21:39 | Actualizado a 19/05/2025 21:41

Un joven de 23 años, quien era buscado por miembros de la Policía Nacional por ser uno de los presuntos autores de haber dado muerte a cinco personas en un punto de drogas en el municipio Loma de Cabrera, se entregó este lunes a las autoridades policiales.

El detenido es Héctor Alejandro Acevedo Estévez, alias “Chico”, quien está siendo investigado por agentes de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) con relación al tiroteo la noche del sábado.

“Me están acusando de un caso que yo no tengo ni la mínima idea, yo quiero que se investigue todo el caso”, dijo el detenido.

Por su parte, las autoridades policiales continúan las investigaciones para esclarecer lo ocurrido e identificar a los responsables de la matanza a tiros de varias personas en un punto de drogas.

Las víctimas del enfrentamiento en Loma de Cabrera son: Franklin Alexander González Cabrera, de 54 años; Ignacio Lora, de 31; un hombre solo conocido como “El Menor”, otro apodado “La Ciencia”, de nacionalidad haitiana y otro haitiano conocido como “Yony el Albañil”.

Todos fallecieron por heridas múltiples de proyectil de arma de fuego, según diagnóstico del médico legista actuante.

https://01e2327d12140422442b1b3520f328b0.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-45/html/container.html

En tanto que resultaron heridos el dominicano José Enmanuel Caraballo Valdez, de 40 años, quien figura como prófugo de la justicia, y el haitiano identificado como Yefri, de 28 años, este último atendido por heridas de bala en el rostro.

Durante las diligencias en el lugar del hecho, miembros de la Policía Científica recolectaron un total de 21 casquillos calibre 9mm, tres cápsulas y un proyectil, además de otras evidencias que fortalecen la investigación en curso.

Senado aprueba con modificaciones proyecto que modifica Ley sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas

0

El Senado de la República aprobó, a unanimidad y en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica la Ley 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, remitida por el Poder Ejecutivo.
El presidente de la Comisión Especial que tuvo a su cargo analizar y estudiar esta normativa, Franklin Romero, presentó un informe favorable, el cual fue acogido por el pleno para que sea incluido en los trabajos legislativos un informe con modificaciones a sugerencia del senador Omar Fernández.
La pieza modificada establece nuevos límites sancionadores, tomando en cuenta la razonabilidad y proporcionalidad de la pena, que, para los casos de tráfico ilícito de migrantes será de 20 a 25 años.
El Senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, sugirió cuatro modificaciones de las cuales fueron acogidas dos por la Comisión Especial. En lo adelante, la Ley adiciona el párrafo III y IV al artículo 3. El Párrafo III señala que el culpable del delito de trata de personas será sancionado con la pena de veinte (20) a veinticinco (25) años de reclusión y multa de setecientos (700) a mil quinientos (1,500) salarios mínimos del sector público. En tanto que, el IV, apunta que “El delito de trata de personas no prescribe”.
Mientras que, en el párrafo V se destaca que el funcionario o servidor público hallado culpable o cómplice del delito de trata de personas se le impondrá, como pena complementaria, la inhabilitación por espacio de diez (10) años para ejercer cualquier tipo de función pública y, en caso de reincidencia, la inhabilitación será por veinte (20) años, cuyo cumplimiento inicia a partir del término de la sanción privativa de la libertad impuesta.
La propuesta de modificación adiciona el artículo X sobre imprescriptibilidad del delito de tráfico ilícito de migrantes y trata de personas.
Esta iniciativa incluye, además como agravante para los delitos de tráfico ilícito de migrantes y de trata de personas, la participación de funcionarios de los órganos extra poder, así como los demás poderes del Estado y los gobiernos locales.
En segunda lectura
El Pleno aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que declara la provincia Santo Domingo como provincia Ecoturística, iniciativa autoría del senador Antonio Taveras.
También, fue sancionado el proyecto que declara la ciudad de Baní como Capital del Mango, propuesta presentada por el senador Julito Fulcar.
En segunda lectura fue conocido el proyecto de ley que declara los sitios de Las Pozas, el Tablazo y la Rosita como áreas de protección natural, histórica y cultural del municipio de Matanzas y de la Nación Dominicana, propuesta del senador Julito Fulcar.
Los legisladores aprobaron en segunda lectura el proyecto de ley que dispone la protección Cultural del Festival Cultural de la provincia Hermanas Mirabal, presentado por la senadora María Mercedes Ortiz.

Primera lectura
Durante la sesión de este martes, fueron aprobadas varias iniciativas legislativas, entre estas, el proyecto de ley que declara la provincia La Romana como provincia Ecoturística, propuesta del senador Eduard Espiritusanto. Además, el proyecto que designa con el nombre de doctor Ángel María Gatón el nuevo Hospital Regional de la ciudad de San Francisco de Macorís, propuesto por Franklin Romero.
También sancionaron el proyecto de ley que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, del 31 de agosto de 1956, que regula la Exploración, Explotación y Beneficios por particulares, de los Yacimientos del Petróleo y sus Derivados, los Hidrocarburos y demás Combustibles Similares, propuesta de la Cámara de Diputados; y el proyecto que modifica los artículos 2 y 4 de la Ley 139-97, para excluir el 6 de enero, Día de los Santos Reyes, del ámbito de los días feriados sujetos a traslado, una iniciativa legislativa del senador Cristóbal Venerado Castillo.

UNICA LECTURA
En única lectura fueron aprobadas varias iniciativas de interés para la nación dominicana, como la resolución que solicita al presidente Luis Abinader  instruir al director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario lama, para la instalación de una unidad de hemodiálisis en el hospital municipal Villa Hermosa, provincia de La Romana, presentada por el senador  Eduard Alexis Espiritusanto.; así como la resolución que solicita a la directora del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), Josefa Castillo, que instale un Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) en el distrito municipal de las Lagunas de Nisibón, de la provincia La Altagracia, autoría del senador  Rafael Barón Duluc.
También, fue conocida la resolución que solicita al director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, la instalación de una unidad de intervención en crisis para adultos y niños, en la provincia Santiago Rodríguez, que brinde servicios de psicología y psiquiatría, a solicitud del senador de esa demarcación, Antonio Marte.
En la sesión fue sancionada la resolución que solicita al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Eduardo Estrella Virella, la terminación de la carretera Eladio Romero Santos, ubicada en el municipio Villa Tapia, provincia Hermanas Mirabal, propuesta de la senadora María Mercedes Ortiz.
Además, la que solicita al presidente de la República, Luis Abinader, disponer la instalación de un Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), en el municipio de Nagua, provincia de María Trinidad Sánchez. Propuesta presentada por el senador Alexis Victoria.
Los senadores conocieron en la sesión de este martes cinco convenios entre la República Dominicana y diferentes entidades bancarias de los Estados Americanos, con el propósito fortalecer el sistema de salud para la prevención y gestión de enfermedades crónicas no transmisibles, diabetes y enfermedades cardiovasculares, ejecutado por el ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) y el Servicio Nacional de Salud (SNS).    Además, para fomentar un programa de apoyo a la mejora de las redes de distribución eléctrica, el cual será ejecutado por las empresas Distribuidora de Electricidad del Sur, S.A. (EDESUR), Distribuidora de Electricidad del Este, S.A. (EDEESTE) y la Distribuidora de Electricidad del Norte, S.A. (EDENORTE), iniciativas remitidas por el Poder Ejecutivo.
De igual manera, fue aprobada una resolución que invita al director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, Víctor Castro Izquierdo, a comparecer al Pleno del Senado de la República para rendir informe sobre las suspensiones de licitaciones por presuntas irregularidades, a solicitud del senador Alexis Victoria.
Los legisladores también conocieron la resolución que reconoce, póstumamente, al doctor Jesús María Beltré Mora, por los méritos acumulados durante su vida, constituyendo un indeleble referente, para las presentes y futuras generaciones, en los valores de entrega y amor al prójimo, a solicitud del senador Moisés Ayala Pérez.
El pleno del Senado guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del expresidente de Uruguay José “Pepe” Mujica, Mary Pérez de Marranzini, presidenta de la Asociación Dominicana de Rehabilitación y los dirigentes comunitarios Geordany Guevara, Juan Ernesto Santiago y Pedro Corcino.