27.8 C
Santo Domingo
Vie, 18 abril, 2025
Inicio Blog

OMSA anuncia cambios en sus horarios por Semana Santa 2025

0

La Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) anunció que durante el asueto de la Semana Santa 2025 sus unidades estarán laborando, pero con horario especial a partir del Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección.

Del lunes 14 al miércoles 16 de abril, los autobuses de la entidad estarán laborando de 6:00 de la mañana a 10:00 de la noche, con la finalidad de brindarle servicio de transporte a la población que se quede en la ciudad.

Será a partir del Jueves Santo cuando se realizarán los cambios en el horario de servicio. Desde ese día, el 17 de abril del 2025, hasta el domingo 20 del mismo mes, los autobuses de la institución circularán de 7:00 de la mañana a 9:00 de la noche.

En una nota de prensa, la entidad de servicio de transporte público informó que será a partir del lunes 21 de abril que se retomará el horario de circulación regular.

En el comunicado de prensa, el administrador general de la entidad, Radhamés González, invita a los ciudadanos a ser prudentes; a no consumir alcohol mientras conducen, y a respetar las leyes de tránsito para evitar incidentes durante estos días. «Es responsabilidad de todos reducir la cantidad de accidentes que se registran en estas fechas», resaltó.

Gobierno anuncia aumento salarial del 30 % para las trabajadoras del hogar

    0

    El Gobierno dominicano anunció un aumento salarial del 30 % para las trabajadoras del hogar, marcando un avance significativo hacia la dignificación y reconocimiento de este importante sector laboral.
    Los detalles del aumento fueron dados a conocer por el ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, en un encuentro del Comité Nacional de Salario y las distintas organizaciones que representan a las trabajadoras del hogar.
    El salario actual de este sector es de 10 mil pesos, y con el aumento del 30 % devengarán 13 mil pesos dominicanos, a partir del día 1 de mayo, cuando entra en vigencia la disposición.
    Olivares, expresó que las trabajadoras del hogar cuentan con su apoyo para ser incluidas lo antes posible en el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), ya que se enfrentan a muchos riesgos.
    En tanto que Eulogia Familia, vicepresidenta  y encargada de Política de Género de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), agradeció al presidente de la República y al ministro de Trabajo, por el reconocimiento a la labor que realizan las trabajadoras del hogar, “yo quiero descartar eso que se ha dicho de que el trabajo doméstico es  un problema cultural, donde se ha entendido que no necesita protección, y yo lo digo porque esto que está haciendo el ministerio de Trabajo es una ruptura con esa creencia y nosotras le agradecemos al ministerio haber adoptado esa decisión con el presidente de la República para hacer el cambio. En República Dominicana es una decisión progresista, porque estamos muy acostumbrados a que el trabajo doméstico es infravalorado”.
    Victoria García, representante de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), dio a conocer su satisfacción por el reajuste y celebró el uso del término “trabajadoras del hogar” como parte de una nueva legislación que visibiliza y valora la labor femenina en el ámbito doméstico.
    “Este no es solo un aumento salarial, es un paso decisivo hacia el reconocimiento pleno de los derechos laborales de las mujeres que sostienen miles de hogares en el país”, afirmó García.
    En representación de las Amas de Casas, Ana Vertilia Cabrera, agradeció al presidente Luis Abinader, al ministro de Trabajo, Eddy Olivares y a Angel Martin Mieses, director del Comité Nacional de Salarios, por su apoyo para que las trabajadoras del hogar hayan alcanzado un peldaño más para su bienestar.
    “Pido a Dios que en cada escenario dentro de este Ministerio, sigan teniendo éxitos en beneficio de los demás”, afirmó Vertilia Cabrera.
    De su lado, Ruth Díaz, representante regional para América Latina en el Comité Ejecutivo de la Federación Mundial de Trabajadoras del Hogar, manifestó que esperan la incorporación efectiva de este sector a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), para garantizar protección social integral conforme al concepto de trabajo decente.

    Call Center IDOPPRIL trabajará 24 horas en Semana Santa

    0

    El director ejecutivo del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), doctor Fausto López Solís, anunció la ampliación del personal y el horario del Call Center a 24 horas, para ofrecer atenciones a las Prestadoras de Servicios de Salud (PSS) y a los afiliados lesionados durante la Semana Santa.

    El doctor López Solís exhortó al personal de las distintas industrias, empresas e instituciones gubernamentales que trabajarán durante el asueto de la Semana Mayor a tomar acciones preventivas para evitar los accidentes laborales y de trayecto.

    El funcionario llamó a los afiliados al Seguro de Riesgos Laborales (SRL) y a todos los ciudadanos que, por su responsabilidad de trabajo o vacaciones, tienen que desplazarse de un lugar a otro, a conducir con prudencia y respeto por la vida.

    «Hemos recibido el apoyo y las instrucciones del presidente Luis Abinader para que, nuestro Call Center esté disponible las 24 horas durante toda la Semana Santa, con un personal capacitado para asistir a los trabajadores que sufran algún evento laboral que amerite atenciones médicas o cobertura de materiales o medicamentos», manifestó el director ejecutivo del IDOPPRIL.

    Además, indicó que los empleadores pueden hacer los reportes de accidentes laborales, en trayecto o enfermedad profesional que sufra cualquier colaborador de sus empresas, a través del portal web www.idoppril.gob.do, en la sección Plataforma Clientes.

    «Desde el IDOPPRIL, asumimos la prevención como parte de nuestra responsabilidad cotidiana, y queremos que esa cultura se practique en cada empresa, industria y donde quiera que haya un trabajador dominicano o extranjero legalmente insertado en el mercado laboral», puntualizó el doctor López Solís.

    Sostuvo que cada empleador es responsable de implementar las medidas dispuestas por las autoridades competentes y ponerlas en conocimiento de sus colaboradores, así como de velar por el correcto uso de las normas establecidas para evitar accidentes laborales o situaciones que se pueden anticipar.

    Al hacer un llamado a las clases trabajadora y patronal a poner en práctica la paz, solidaridad y prudencia, el director del IDOPPRIL invitó a la reflexión, la unidad y la responsabilidad. Igualmente, a renovar la fe, la esperanza y el amor a Dios y al prójimo.

    López Solís, al tiempo de exhortar a evitar los excesos, el funcionario recomendó utilizar los equipos de protección personal, conducir con moderación y acatar las medidas establecidas en el lugar donde se trabaja, así como las leyes de tránsito.

    Procuraduría abre investigación sobre tragedia en el Jet Set

    0

    La Procuraduría General de la República dispuso una investigación en torno al desplome a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set que ha dejado 226 fallecidos y hospitalizados. De estos hay con pronóstico reservado.

    La investigación abierta está a cargo de la Dirección General de Persecución y la Fiscalía del Distrito Nacional, informó una fuente de la Procuraduría.

    Familiares de las víctimas, como Zulinka Pérez, hija del cantante Rubby Pérez, también fallecido en la tragedia, dijo que demandarán a los propietarios de la discoteca.

    Este domingo culminan los seis días de duelo decretados por el presidente Luis Abinader, mientras siguen las misas y otros oficios religiosos en memoria a las víctimas.

    El duelo es colectivo entre los dominicanos, tanto residentes en República Dominicana como en el exterior por esta tragedia.  

    Anuncian el lunes entregarán informe sobre puente de la 17; “ASDE no es responsable de mantenimientos”

    0

    El alcalde de Santo Domingo Este (SDE), Dío Astacio, informó este viernes que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ya emitió una opinión en torno al estado en que se encuentra la estructura del puente Francisco del Rosario Sánchez o de la 17.

    El edil indicó que el próximo lunes rendirán un informe sobre su perspectiva del uso o no de esta vía de acceso, que conecta al Distrito Nacional con el referido municipio.
    “Se sabía que hay unos temas de mantenimientos importantes, pero se ha declarado ante varios reportajes que hay cierto nivel de urgencia”, indicó Astacio.

    En ese sentido, resaltó que la institución municipal que dirige no es la responsable de darle mantenimiento a una estructura, pero sí tiene el compromiso de que toda estructura pública o privada esté en condiciones óptimas para el uso de los residentes de SDE.
    “Nuestra responsabilidad es ver si los usuarios pueden transitar por ahí, si sus hijos pueden pasar por ahí, ese es nuestro rol”, acotó.

    PN suspende y envía al MP personal del Departamento Operativo en Jarabacoa tras fuga de detenido

    La Policía Nacional informó sobre la suspensión de todo el personal que estuvo de servicio entre la medianoche del viernes 11 y la 5:00 de la madrugada de este sábado 12 de abril en el Departamento Operativo I del municipio Jarabacoa, provincia La Vega, tras la fuga de un hombre que había sido detenido por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

    El detenido, identificado como Daniel Abreu, fue conducido al destacamento luego de ser sorprendido en posesión de una cantidad considerable de presuntas sustancias narcóticas.

    El informe preliminar indica que Abreu fue puesto bajo custodia en una celda de la referida dotación policial, desde donde logró escapar.

    La Inspectoría General de la institución, junto a otros organismos de control interno, encabeza el proceso investigativo.

    *Activan búsqueda*

    La Policía Nacional informó, además, que paralelamente se realizan labores activas de búsqueda para recapturar al fugitivo y continuar su proceso judicial.

    Presidente Abinader asistirá este domingo a misa en Haina en memoria de  fallecidos en tragedia  Jet Set

    0

    El presidente Luis Abinader asistirá este domingo a una misa en memoria de todas  las personas fallecidas en el trágico hecho ocurrido la madrugada del martes en la discoteca Jet Set.

    El acto religioso se llevará a cabo en el Polideportivo de Haina, provincia San Cristóbal a partir de las 11:00 de la mañana.

    Desde el momento que produjo la tragedia, el presidente Abinader expresó su pesar y dio seguimiento al caso minuto a minuto, incluso haciendo acto de presencia en el lugar.

    De inmediato se dispuso la activación de todos los organismos de socorro del país para brindar la asistencia necesaria, quienes trabajaron incansablemente en las labores de rescate.

    Participaron en las labores los ministerios de Interior y Policía (MIP); Salud Pública (MSP); el Ministerio Público (MP); Policía Nacional (PN); Armada de República Dominicana; Ejército de República Dominicana; Fuerza Aérea de República Dominicana; Cuerpo de Bomberos; Centro de Operaciones de Emergencias (COE); Defensa Civil; Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett); Cruz Roja Dominicana; Hospitales y Clínicas; Compañías de Servicios de Ambulancia Privado; Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD); Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDHRI); las Distribuidoras de energía, EDESUR; EDENORTE y EDEESTE.

    El jefe de Estado declaró, mediante el Decreto 194-25 los días 8, 9 y 10 de abril de 2025 de duelo oficial, por motivo de la trágica situación ocurrida y con el decreto 195-25 lo extendió por tres días más, hasta el 13 de abril.

    En las labores también intervinieron delegaciones de rescatistas provenientes de Puerto Rico y de la comunidad judía de origen mexicano, quienes resaltaron la activa y efectiva intervención del Gobierno ante la tragedia ocurrida en el Jet Set y la profesionalidad, preparación técnica y vocación de servicio demostrada por los equipos dominicanos durante el proceso de búsqueda y rescate.

    CONADIS apoyará a afectados en caso Jet Set con dispositivos de apoyo

    0

    El presidente del Consejo Nacional de Discapacidad, Benny Metz, y el director ejecutivo, Alexis Alcántara, expresaron su solidaridad con las personas afectadas por la situación ocurrida el pasado lunes en un centro nocturno de la ciudad.

    Debido a la lamentable situación, el CONADIS ha puesto a disposición, en calidad de donación, dispositivos de apoyo como muletas, andadores, bastones y sillas de ruedas para quienes los necesiten.

    La institución reafirma su compromiso de apoyar a las personas con discapacidad y contribuir al proceso de recuperación y rehabilitación de los ciudadanos impactados.

    Metz expresó “Ante lo ocurrido nos unimos al duelo nacional y expresamos nuestras condolencias a las familias afectadas, esperando que Dios todo poderoso otorgue la conformidad y la paz que se necesita”.

    También el CONADIS, en solidaridad con las víctimas de la tragedia, suspendió todas sus  actividades externas previstas para esta semana.

    El Consejo Nacional de Discapacidad, agradece la comprensión de las personas con discapacidad, familias e instituciones que habían confirmado su participación en las diferentes actividades que han sido pospuestas.

    Ministerio de Salud concluye autopsias y entrega de 225 cuerpos a familiares tras colapso del Jet Set

    El Ministerio de Salud,  Víctor Atallah junto a representantes del Instituto Nacional de Patología Forense y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) informaron la culminación de los procesos de autopsias realizados a los cadaveres de las personas fallecidas a causa del colapso ocurrido en la discoteca Jet Set.

    En rueda de prensa el ministro de Salud, Victor Atallah, destacó que en total fueron realizadas unas 225 autopsias, correspondientes a 221 casos de personas fallecidas en zona cero y otras cuatro casos de personas fallecidas en hospitales.

    Precisó, que fueron entregados a sus familiares o reclamantes legítimos, un total de 225 cuerpos pertenecientes a personas fallecidas en el suceso del pasado día martes 8.

    “Como lo prometimos, en el día de ayer se concluyó un total de 225 autopsias en un tiempo que se estimaría de dos a tres semanas, lo pudimos hacer en 48 horas gracias a la labor titánica de un equipo de médicos, técnicos y personal de apoyo, soporte de diferentes instituciones, un equipo que buscaba concluir estos procesos cumpliendo con lo establecido, sumado a la situación de desesperación de los familiares que buscaban lo justo, la atención y la entrega pronta de los cuerpos de familiares y allegados”, resaltó.

    Asimismo, manifestó su agradecimiento a las familias que a pesar de su dolor resistieron y entendieron que este proceso era necesario y obligatorio, para que no perdieran los derechos que les competen, ya que este era un proceso que tenían que se tenía que cumplir.

    “Garantizamos la pulcritud, eficiencia y los estándares necesarios para el proceso y lograr su culminación en tiempo récord”, resaltó el ministro.

    Detalló que, desde la misma madrugada del 8 de abril en la zona cero, en las labores de patología forense participaron unos 62 médicos, 107 técnicos, sumado al personal de apoyo de diferentes instituciones como el Ministerio de Salud, Alcaldía del Distrito Nacional, de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP), de la Junta Central, Policía Nacional del programa Supérate entre otras instituciones.

    Indicó que debido a la situación también se ofrecieron unas 10 ambulancias del Estado para dar apoyo a personas de escasos recursos o que por la gran demanda de servicios funerarios no encontraron una ambulancia para trasladar el cuerpo sin vida de su pariente. Se dispuso la facilidad de nichos, a travez de la Alcaldía, unos 120 ataúdes, entre otros servicios.

    El titular de Salud agradeció la labor del personal que colaboró “gracias por la entrega, el compromiso, porque ustedes sin desmayar y casi al punto del colapso, se esforzaron de una manera que hoy merecen nuestro reconocimiento.

    En otro orden, explicó que más del 80 por ciento de los cuerpos sin vida hubo que hacerle comparación de datos biometricos para tener certeza de la identidad, proceso realizado a través de la Junta Central Electoral, luego que Policía científica levantó los datos biométricos necesarios.

    Además indicó que los cuerpos se tuvieron en contenedores refrigerados para mantener su conservación.

    Reiteró al pueblo dominicano que seguirá trabajando en los procesos consecuentes en aspectos psicológico, por esto se está organizando una labor de apoyo psicológico social para que el pueblo y las familias afectadas se sientan cuidados y protegidos.

    Agradeció la colaboración ofrecida por el equipo multidisciplinario, compuesto por psicólogos, psiquiatras y especialistas en trauma, del Servicio Nacional de Salud (SNS) y del viceministerio de Convivencia Ciudadana del Ministerio de Interior, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), profesionales y estudiantes de universidades como UNIBE, UNPHU, PUCMM y la Universidad Católica de Santo Domingo, así como representantes del Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI),  lo que contribuyó al fortalecimiento de la respuesta humanitaria en la situación.

    En la rueda de prensa estuvieron presentes el viceministro de Garantía de la Calidad, doctor José Antonio Matos; el doctor Santos Jiménez Páez, director de Patología Forense; Sonia E. Lebrón Delgado, directora general del INACIF y Robert Polanco director de Propeep.

    Migración detiene a 111 haitianos indocumentados en operativos en Friusa y Verón

    La Dirección General de Migración (DGM) informó este miércoles que  detuvo a 111 haitianos en condición migratoria irregular, 95 hombres y 16 mujeres, durante operativos de interdicción realizados en las zonas Friusa y Verón, de ese distrito municipal de la provincia La Altagracia.

    Según una nota de prensa,  se elevaron a 130 la cantidad de operativos que desde octubre pasado se ejecutan en el lugar, «donde en ese lapso ya han sido detenidos y repatriados 9,405 extranjeros, en su gran mayoría haitianos sin documentos que avalen sus presencias en territorio dominicano».

    El documento dice que las estadísticas de Migración indican que en octubre del 2024, en esta zona se hicieron 28 operativos y se aprehendieron a 2,310 indocumentados; en noviembre hubo 25 operativos y 1,846 detenidos; en diciembre: 19 operaciones y 1,101 detenidos; en enero de 2025 hubo 21 operativos y 1,512 detenidos; en febrero: 20 operativos y 1,430 detenidos, en marzo 16 operativos y 1,095 detenidos y este 02 de abril se realizó el primer operativo del mes, con el resultado señalado.